ÚLTIMAS NOTICIAS

11 de marzo de 2014

NO HAY VIOLACIÓN EN LA RECIÉN APROBADA LEY EDUCATIVA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

Comunicado de prensa
El diputado local perredista, Jesús Alberto Velázquez Flores, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional en el Congreso del Estado de Veracruz, dijo que no existe ninguna violación o alteración en la recién aprobada armonización de la ley educativa para el estado de Veracruz, en relación a la reforma educativa a nivel federal.


Cuestionado sobre las declaraciones emitidas por el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, de que establecería un recurso constitucional contra esta normatividad que se aprobó en una entidad de la zona del Golfo de México, mencionó que independientemente de la entidad que sea, no es claro ni contundente en decir qué aspectos en específico fueron los que supuestamente se violentaron.

“Si existe alguna controversia constitucional del Gobierno Federal, tendrían que puntualizar dichas razones, porque jurídicamente no vemos ninguna afectación en relación a la ley federal”, dijo el diputado Jesús Velázquez Flores.

Agregó que la legislatura local buscó proteger los derechos laborales de los docentes y de ninguna manera violentarlos, “Nos apegamos a lo que refiere La Ley General del Servicio Profesional Docente, que establece que serán tres evaluaciones y en el artículo octavo de esa misma ley, dice que después de tres evaluaciones el docente puede ser reubicado en otra área, no despedido, seguramente este tema le causó escozor al Secretario de Educación ya que ellos indirectamente le apuestan al despido de docentes”, opinó.

Como se recuerda, en una entrevista con un medio nacional, el pasado viernes 7 del mes en curso, sin mencionar el nombre, el Secretario de Educación dijo que un estado del Golfo de México había añadido a la reforma el párrafo de que aunque los docentes reprobaran el examen de evaluación seguirían en el sistema pero en el área administrativa, lo cual afirmó: no es posible, porque contraviene la ley federal, por lo que presentaría una controversia constitucional.

No hay comentarios:

RECOMENDACIONES