Estado
Gran parte del día jueves todo Veracruz se vio
paralizado por algunos momentos, esto después que maestros de diferentes
niveles de educación estatal, decidieran salir a las calles a exigir sus pagos
atrasados, en algunos casos de varios meses.
Desde las 7 de la mañana en el norte, sur y
centro del estado, el movimiento de los maestros fue enérgico, congregándose en
masa para bloquear diferentes arterias y puntos, lo que en algunos momentos
generó un verdadero caos vial.
Al mediodía se reportaban bloqueos de
carreteras estatales y federales, así como pistas, por contingentes de maestros,
quienes siguen exigiendo al gobierno su pago, se dio a conocer que la presión generada
por los docentes fue tal, que el Secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín,
salió a hablar con el contingente que se encontraba en Xalapa, asegurándoles a más
tardar a las 3 de la tarde, sus pagos estarían depositados.
Los maestros permanecieron de manera estoica
en sus puntos de reunión, no creyentes a lo que se les decía, pues es de
señalar estas promesas siempre se les hacen, pero no les habían cumplido.
Antes de la hora pactada, los diferentes
sindicatos del estado informaron que los pagos habían sido realizados, pero no
en su totalidad, pues estos únicamente habían sido depositados a los docentes
que cuentan con tarjeta de nómina bancaria.
Excluyendo a jubilados y maestros que aun
cobran por cheque en Hacienda del Estado, por lo cual los diversos sindicatos
de los trabajadores de la educación, dieron la orden a sus agremiados de
retirarse, pero se mantendrán en paro de labores, hasta que el cien por ciento
de los docentes, estén al corriente con sus pagos.
Es de señalar los 212 municipios que conforman
Veracruz, así como sus respectivas localidades, se paralizaron al no estar
activas las escuelas de nivel primaria, secundaria, y bachilleres, que dependen
del estado, se prevé que el día de mañana viernes, se continúe con la toma de
los planteles educativos, así como supervisiones escolares en presión, para que
los demás maestros que no recibieron su pago, sean beneficiados con un recurso
que por ley les corresponde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario