Huatusco, Ver
En una acción
conjunta, Diario de Xalapa, Club de Periodistas de México, A. C. Delegación
Veracruz y su filial local, así como la Universidad Popular Autónoma de
Veracruz inauguraron la exposición fotográfica “Xalapa a Diario” como parte de
la celebración de los 75 años de labor informativa del Vocero de la Provincia
para mantener informada a la sociedad veracruzana sobre el acontecer histórico
del estado.
Víctor Murguía Velasco, director del citado diario; José Uriel
Rosas Martínez, presidente del mencionado organismo de comunicadores, así como
por Carlos Raúl Velázquez Hernández, rector de la UPAV fueron los encargados
del corte del listón inaugural de la exposición que muestra poco más de 50
imágenes fotográficas, producto de la tarea cotidiana de Jesús Escamiroza, David Bello, Raúl Solís, José Luis
Romero, Alberto Delgado, Jaime Rivera, Eduardo Murillo y Raúl Corrales;
reporteros gráficos de Diario de Xalapa.
Previamente, Roberto Vázquez Galán y el comité
directivo del Club de Periodistas de México, A. C. Delegación Huatusco
entregaron un reconocimiento al citado diario y a su director por la tarea
informativa que han llevado a cabo para llevar a los ciudadanos la información
veraz y objetiva de los sucesos que han conformado el devenir histórico de la
entidad veracruzana.
Agradecieron la
oportunidad que le dieron a la ciudad huatusqueña y los periodistas del lugar
por ser el primer lugar fuera de la ciudad de Xalapa en la que se diera a
conocer el trabajo de los foto reporteros de esa casa editorial que por espacio
de 75 años ha sido puente informativo que ha incidido en la historia
contemporánea. Lorena Domínguez León, secretaria del ayuntamiento local también
entregó un reconocimiento a Diario de Xalapa.
David Bello, reportero gráfico y uno de los
expositores dio una detallada explicación de las características de cada una de
las imágenes expuestas por él y sus compañeros, gráficas que muestran el sentir
de cada uno de ellos, de su agudeza visual y de cada una de las características
que muestran cada imagen.
En las mismas, David Bello dijo que se quiso mostrar
el momento en que se imprimía la placa y aunque algunas de ellas pueden ser muy
fuertes, es necesario mostrarlas para que la ciudadanía perciba lo que sucede
en la realidad cotidiana y con la que se enfrenta a diario.
La exposición es una manera de dar a conocer la forma
en que los expositores viven la pasión por el periodismo y lo difícil que puede
ser ejercer ese oficio ante la situación que se vive en la actualidad.
Se informó que en breve tal exposición se ubicará en
Córdoba, Tezonapa, Misantla y Comapa, entre otros lugares del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario