Continúan las quejas en contra de la CFE en Huatusco, declaró el diputado local Carlos Nolasco Vázquez.
Por Sarai Xaca Solábac
Huatusco, Ver. 14 de junio 2008
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad del municipio de Huatusco, continúan quejándose por las altas tarifas en los cobros de energía eléctrica, problema que ha permeado en ciertos grupos de la sociedad, quienes han llegado hasta las oficinas de enlace del Diputado Local por el Distrito XIV con cabecera en Huatusco, Carlos Nolasco Vázquez, para pedir apoyo y manifestar su rechazó ante estas anomalías en los recibos de cobros.
Lamentablemente la clase más marginada es la que resiente esta situación, ya que de100 cien pesos que vienen pagando, se ha incrementado la tarifa a más de 600 pesos o 1000 mil pesos , afectando la economía de la gente mas humilde, informó el diputado local. “Estamos buscando la manera de ayudarlos, pero esto es complicado ya que la CFE al ser un organismo único, no hay otro que nos suministre la energía eléctrica, es un monopolio que no podemos quitar y tiene una serie de mecanismos que complican que el ciudadano pueda defenderse”, mucha gente está acudiendo a la PROFECO para exponer sus casos y en las oficinas de enlace en Huatusco de Nolasco Vázquez ; ahí , se buscan las alternativas para ayudar a los usuarios a buscar la solución a sus demandas , pero el diputado apuntó que es raro que Comisión Federal de Electricidad aceda a bajar las cuotas ,porque siempre tienen argumentos viables y suficientes para defender su postura de las altas tarifas que están cobrando.
Por otra parte, informó que dentro de su Comisión de Desarrollo Agropecuario se está trabajando con los grupos de pescadores del estado con vías a formar la Ley de Pesca del Estado de Veracruz, dijo ningún estado la tiene, por lo que se están asesorando con personal del INVEDER quienes tienen a cargo el programa de Pesca en el estado y también han tenido reuniones con el presidente de la Comisión de Pesca del Congreso General , el diputado Carlos Orzoe Morales Vázquez para ver la viabilidad de crear esa ley; asimismo se están formando los grupos de productores de velillo ( hoja de plátano ) , alternativa nueva que existe en la zona de Fortín, Coscomatepec, Chocaman y Zentla , ese velillo se está vendiendo en Guadalajara, México y Puebla, incluso ya se está exportando, mencionó Nolasco Vázquez; por lo que se buscará la manera de acercar a éstos productores a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para buscar apoyos.
En esta reunión que tuvo el diputado local con los diversos representantes de los medios de comunicación, aprovechó la ocasión para felicitarlos por la celebración de hace unos días del Día de la Libertad de Expresión.
Por Sarai Xaca Solábac
Huatusco, Ver. 14 de junio 2008
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad del municipio de Huatusco, continúan quejándose por las altas tarifas en los cobros de energía eléctrica, problema que ha permeado en ciertos grupos de la sociedad, quienes han llegado hasta las oficinas de enlace del Diputado Local por el Distrito XIV con cabecera en Huatusco, Carlos Nolasco Vázquez, para pedir apoyo y manifestar su rechazó ante estas anomalías en los recibos de cobros.
Lamentablemente la clase más marginada es la que resiente esta situación, ya que de100 cien pesos que vienen pagando, se ha incrementado la tarifa a más de 600 pesos o 1000 mil pesos , afectando la economía de la gente mas humilde, informó el diputado local. “Estamos buscando la manera de ayudarlos, pero esto es complicado ya que la CFE al ser un organismo único, no hay otro que nos suministre la energía eléctrica, es un monopolio que no podemos quitar y tiene una serie de mecanismos que complican que el ciudadano pueda defenderse”, mucha gente está acudiendo a la PROFECO para exponer sus casos y en las oficinas de enlace en Huatusco de Nolasco Vázquez ; ahí , se buscan las alternativas para ayudar a los usuarios a buscar la solución a sus demandas , pero el diputado apuntó que es raro que Comisión Federal de Electricidad aceda a bajar las cuotas ,porque siempre tienen argumentos viables y suficientes para defender su postura de las altas tarifas que están cobrando.
Por otra parte, informó que dentro de su Comisión de Desarrollo Agropecuario se está trabajando con los grupos de pescadores del estado con vías a formar la Ley de Pesca del Estado de Veracruz, dijo ningún estado la tiene, por lo que se están asesorando con personal del INVEDER quienes tienen a cargo el programa de Pesca en el estado y también han tenido reuniones con el presidente de la Comisión de Pesca del Congreso General , el diputado Carlos Orzoe Morales Vázquez para ver la viabilidad de crear esa ley; asimismo se están formando los grupos de productores de velillo ( hoja de plátano ) , alternativa nueva que existe en la zona de Fortín, Coscomatepec, Chocaman y Zentla , ese velillo se está vendiendo en Guadalajara, México y Puebla, incluso ya se está exportando, mencionó Nolasco Vázquez; por lo que se buscará la manera de acercar a éstos productores a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para buscar apoyos.
En esta reunión que tuvo el diputado local con los diversos representantes de los medios de comunicación, aprovechó la ocasión para felicitarlos por la celebración de hace unos días del Día de la Libertad de Expresión.