Por Sarai Xaca Solábac
Huatusco, Ver 18 de junio 2008
Este día en el salón de usos múltiples de Casa de Cultura Huatusco, se llevo a cabo una ponencia acerca de la vida del Doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, dentro del marco del Ciclo de Conferencias que se están realizando en el estado, organizado por el Comité Directivo Estatal del PRI con motivo del Centenario de su Natalicio, la cual estuvo dirigida por el maestro Marcelo Ramírez Ramírez.
La charla que dirigió a los presentes el maestro Marcelo Ramírez, refleja la relación tan estrecha que tuvo el ponente con el doctor Aguirre Beltrán, cuando éste ocupo la Subsecretaria de Cultura en el gobierno de Luís Echeverría Álvarez y lo nombró su secretario particular en los años de 1970-1976.
Gonzalo Aguirre Beltrán nació un 20 de Enero de 1908 en Tlacotalpan, Veracruz, como antropólogo hizo valiosas aportaciones fundamentales a la ciencia del hombre, escribió cerca de 25 obras; para el expositor esta serie de conferencias que se están realizando en el estado de Veracruz, permitirán que la gente conozca mas acerca de su vida, y señala que fue una gran decisión nombrar a este 2008, Año del Centenario del Natalicio del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán.
Marcelo Ramírez, señaló que el doctor Aguirre Beltrán fue el último indigenista de México, gran protector del indigenismo en nuestro país, defensor de la tesis indigenista de Manuel Gamio, menciona que en los 10 años que el doctor vivió en Huatusco, ejerció su profesión con gran responsabilidad y apego a los principios éticos de la medicina, cuando alguien buscaba sus servicios siempre estaba dispuesto a atenderlos a cualquier hora; como anécdota señaló “ una vez le pregunte que si conocía al maestro huatusqueño Octavio Castro López, porque quería presentárselo, me respondió, como no, si yo colabore para traerlo a este mundo ”.
En su obra “El Señorío de Cuauhtochco”, muestra gran perspicacia para describir los temas ahí contenidos, “un manejo extraordinario del idioma se ven reflejados en los libros que escribió, la influencia que tuvo en su juventud de novelas clásicas francesas se ven reflejados en sus obras ” apuntó el maestro Marcelo Ramírez Ramírez.
“Para quienes conocimos de cerca al doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, podemos decir que el legado mas importante que nos dejó es el de una gran humanidad, hombre sencillo que creyó en ciertos valores, como la honradez en general, la amistad, la solidaridad, la libertad del ser humano y la justicia” expresó el conferencista.
Entre los asistentes a esta conferencia figuraron la alcaldesa de Huatusco Zaira Ochoa Valdivia, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI José Yunez Zorrilla, el maestro Guillermo Zúñiga Martínez, el empresario Rafael Guillaumin Fentanes, el notario público Carlos Rendón Bonilla, así como familiares del Doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, su hija la señora Tita Aguirre Avendaño, su nieta Tita Nieva Aguirre y demás invitados huatusqueños.
Huatusco, Ver 18 de junio 2008
Este día en el salón de usos múltiples de Casa de Cultura Huatusco, se llevo a cabo una ponencia acerca de la vida del Doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, dentro del marco del Ciclo de Conferencias que se están realizando en el estado, organizado por el Comité Directivo Estatal del PRI con motivo del Centenario de su Natalicio, la cual estuvo dirigida por el maestro Marcelo Ramírez Ramírez.
La charla que dirigió a los presentes el maestro Marcelo Ramírez, refleja la relación tan estrecha que tuvo el ponente con el doctor Aguirre Beltrán, cuando éste ocupo la Subsecretaria de Cultura en el gobierno de Luís Echeverría Álvarez y lo nombró su secretario particular en los años de 1970-1976.
Gonzalo Aguirre Beltrán nació un 20 de Enero de 1908 en Tlacotalpan, Veracruz, como antropólogo hizo valiosas aportaciones fundamentales a la ciencia del hombre, escribió cerca de 25 obras; para el expositor esta serie de conferencias que se están realizando en el estado de Veracruz, permitirán que la gente conozca mas acerca de su vida, y señala que fue una gran decisión nombrar a este 2008, Año del Centenario del Natalicio del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán.
Marcelo Ramírez, señaló que el doctor Aguirre Beltrán fue el último indigenista de México, gran protector del indigenismo en nuestro país, defensor de la tesis indigenista de Manuel Gamio, menciona que en los 10 años que el doctor vivió en Huatusco, ejerció su profesión con gran responsabilidad y apego a los principios éticos de la medicina, cuando alguien buscaba sus servicios siempre estaba dispuesto a atenderlos a cualquier hora; como anécdota señaló “ una vez le pregunte que si conocía al maestro huatusqueño Octavio Castro López, porque quería presentárselo, me respondió, como no, si yo colabore para traerlo a este mundo ”.
En su obra “El Señorío de Cuauhtochco”, muestra gran perspicacia para describir los temas ahí contenidos, “un manejo extraordinario del idioma se ven reflejados en los libros que escribió, la influencia que tuvo en su juventud de novelas clásicas francesas se ven reflejados en sus obras ” apuntó el maestro Marcelo Ramírez Ramírez.
“Para quienes conocimos de cerca al doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, podemos decir que el legado mas importante que nos dejó es el de una gran humanidad, hombre sencillo que creyó en ciertos valores, como la honradez en general, la amistad, la solidaridad, la libertad del ser humano y la justicia” expresó el conferencista.
Entre los asistentes a esta conferencia figuraron la alcaldesa de Huatusco Zaira Ochoa Valdivia, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI José Yunez Zorrilla, el maestro Guillermo Zúñiga Martínez, el empresario Rafael Guillaumin Fentanes, el notario público Carlos Rendón Bonilla, así como familiares del Doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, su hija la señora Tita Aguirre Avendaño, su nieta Tita Nieva Aguirre y demás invitados huatusqueños.