Sabanas, Huatusco, Ver.
Por Cecilia Guarneros Mendoza.
Una vez más, conoceremos otro lugar tan acogedor del cual estoy segura, algún día decidirán visitar.
Sabanas; su significado lo dice todo llanura extensamente verde cubierta de pasto; se comenta que desde antes que se habitara dicho lugar existían sabanales es decir zacáte , el cual cubría gran parte del territorio y dejaba al descubierto las montañas, ese sabanal , no crecía mas de 30 cm.
Sus primeros fundadores de acuerdo a las propiedades que existían fueron las familias Rodríguez, Michi, Pacheco, Veneroso, Hernández, solo por mencionar algunas; ellos se encargaron de trabajar coordenadamente para salir adelante en la vida.
En época de la Revolución, las personas de dicha comunidad no intervinieron en este movimiento, debido a lo peligroso del mismo. Los señores Avilón Cruz, Genaro Pacheco, Guerino Vicentín, Bernardino Michi, Enrique Améca y Demetrio Vargas, fueron quienes se preocuparon por que hubiera tranquilidad y orden, ellos se reunían semanalmente para ver los problemas que existían y perjudicaban a los mismo habitantes, posteriormente buscaban una solución.
Así es, como en años anteriores esas familias vivían; ahora las familias actuales les han tocado cuidar de aquellos logros obtenidos.
Sabanas se encuentra como a 10 minutos de la cabecera municipal de Huatusco, ésta colinda con las comunidades de Metlapoxteca, Cotecontla, El Ocote, y principalmente con su municipio.
Sus caminos: una parte es terrecería y en el centro de la misma la carretera principal la cual nos conduce a Colonia Manuel González, Paso del Macho, Soledad de Doblado e incluso hasta el Puerto de Veracruz; ésta ha facilitado a muchas comunidades cercanas la oportunidad de mantenerse en comunicación con su municipio.
Las principales actividades económicas son la producción de café y una parte de la caña los cuales son comercializados; en esta zona se siembra la naranja, plátano, nopal, perones duraznos, maíz y fríjol, los cuales los habitantes solo lo usan para su beneficio sin comercializar con ellos.
La localidad de Sabanas cuenta con un promedio de 400 habitantes, los cuales se dan a conocer por sus mismas tradiciones y costumbres; su religión es la católica; entre sus principales celebraciones que están mas cerca son el Día de Muertos, y celebración de su Santo Patrón. Cada 12 de diciembre hacen fiesta en honor de la virgen de Guadalupe, Navidad y Año Nuevo, al igual que Semana Santa. Las personas de esta comunidad se organizan muy bien para recibir a las personas que los visitan.
Entre los servicios con los que cuenta esta comunidad, están la red de energía eléctrica, carretera, transporte publico, agua potable; en sus servicios educativos están el preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato, todos ellos pertenecientes a la Secretaria de Educación Pública.
Al igual, cuentan con una Casa de Salud en la cual se realizan pláticas y campañas de vacunación entre otras cosas.
Entre sus espacios recreativos, esta el campo deportivo en donde la mayoría de los jóvenes organizan sus encuentros deportivos de fútbol, otro de sus puntos favoritos es una cancha de la ex Conasupo, la cual la utilizan para la organización de bailes para beneficios, ya sea de la escuela o su capilla.
Sabanas, en una comunidad hospitalaria que ofrece a los turistas grandes bellezas naturales.