ÚLTIMAS NOTICIAS

15 de junio de 2009

CURSO DE BARISMO EN HUATUSCO


Los prestadores de servicios que asistieron al curso de Barismo, organizado por el Ayuntamiento de Huatusco y el Consejo Regulador del Café, aprendieron a preparar diferentes bebidas aromática a base de café de la región.


* Los participantes conocieron la variedad de café que produce Huatusco y se deleitaron con la aromática bebida
* Plantaciones de café, ambientalmente sustentables


Huatusco, Ver.- Con el objetivo de capacitar a prestadores de servicios sobre nuevas variedades de bebidas preparadas a base de café, las autoridades municipales y el Consejo Regulador del Café, organizaron un curso de Barismo de tres días.
Por ser Huatusco un lugar que goza de gran prestigio a nivel nacional e internacional en cuanto a producción de café de gran calidad, se eligió a este municipio para impartir el curso, al que asistió gente especializada en preparar café en sus diferentes modalidades, es decir desde la barra.
Al inicio de las pláticas, se informó que el barista es el profesional especializado en café de alta calidad que trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en el aromático.

Dado que la región de Huatusco es productora natural de café de altura y se encuentra en la zona de Denominación de Origen del Café Veracruz, el Ayuntamiento que encabeza la Profesora Zaira Ochoa Valdivia, preocupada por impulsar a la industria cafetalera, brindó las facilidades necesarias para que el curso fuera un éxito.
Durante el evento que se efectuó en un hotel de esta ciudad, y al que asistieron 28 personas, los capacitadores explicaron que, con estos cursos, también se busca homologar el vocabulario que utilizan los catadores de café, y que con el paso del tiempo se ha ido modificando.
Revelaron que el objetivo de la Denominación de Origen es ofrecer al mercado nacional e internacional un café con calidad certificada, desde su cultivo hasta el grano procesado, lo que asegura la suprema calidad del producto veracruzano.
Cabe precisar que la cafeticultura veracruzana es históricamente una de las principales actividades agrícolas del estado, importante generadora de divisas y eje rector de las dinámicas sociales.
Además, las plantaciones de café son sustentables, debido a que el producto es cultivado en verdaderos “bosques de café”, que conservan la biodiversidad y las funciones de los ecosistemas, como captación de agua, regulación del clima, conservación de suelos, protección a cuencas bajas y purificación del aire.


No hay comentarios:

RECOMENDACIONES