Xalapa, Ver
La secretaria de la Mesa Directiva, Ana Cristina Ledezma López, criticó la actuación del alcalde de Yanga, Gerson Morales Villanos, quien a fin de año dio a conocer la compra de un automóvil deportivo Camaro y en una camioneta Cheyenne; unidades que según él fueron adquiridas con erario público para ser destinadas como patrullas.
A decir de la diputada panista, hay indignación entre los habitantes de aquél municipio de la zona centro de Veracruz, donde hay 56% de población en situación de pobreza, según el Sistema de Información Municipal de la Secretaría de Finanzas y Planeación; ya que se ha dado a conocer que dichos vehículos generarán más de un millón de pesos, representando un gasto exagerado e insultante para la ciudadanía Veracruzana.
“La seguridad pública es un derecho que tenemos todas y todos los veracruzanos. Pero todo debe guardar la debida proporción en cuanto a la utilización de recursos se refiere y ningún administrador de recursos públicos puede, bajo ningún concepto, argumentar o aprovecharse de la inseguridad que sufrimos todos los veracruzanos, para realizar compras desproporcionales, irracionales, ilógicas; mucho menos ilegales”.
Yo me pregunto ¿No pensó el alcalde en comprar otro tipo de patrullas? ¿Un vehículo como los utilizados por las demás dependencias de seguridad pública municipal, no le servían para el mismo fin?
Y me pregunto esto, porque estamos hablando de un municipio eminentemente rural, donde según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el 57.6% de la población de 15 años y más, solo tiene educación básica incompleta.
Tras la declaración del presidente municipal del PRI, acerca de que el gasto será pagado con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), dijo que los recursos económicos de que dispongan la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
Por este motivo aseguró que el alcalde debe explicar si la gestión financiera del Ayuntamiento está conforme a su Programa Operativo Anual; y en su caso, determinar el grado de participación de los servidores públicos y ediles, dentro del procedimiento respectivo.
“Debemos saber si las reglas de operación de este Fondo permiten que, bajo el argumento de la inseguridad, se realicen compras desproporcionadas, irracionales e inútiles para los veracruzanos de más de un millón de pesos. Pedimos que le aclaren a la ciudadanía y sobre todo a la población de Yanga, si la adquisición de los vehículos por el Ayuntamiento, estuvo apegada a derecho y principalmente, si fue racional” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario