Urge que el Estado implemente medidas para garantizar la prevención, atención y erradicación de la violencia feminicida, ante la realidad lamentable que viven las mujeres en Veracruz, declaró la diputada local, Ana Cristina Ledezma López.
Durante su participación en la sesión de este miércoles, hizo un llamado para proteger los derechos humanos desde todas las instancias y poderes del Estado, y escuchar los reclamos de quienes han sido víctimas, de los familiares de las mujeres que han sido privadas de la vida, de la sociedad civil organizada y de la población que vive atemorizada.
La Secretaria de la Mesa Directiva presentó una iniciativa para que la Comisión de Derechos Humanos, al ser un organismo autónomo y por tanto independiente de todo poder gubernamental, cuente con todos los elementos para solicitar la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Aseguró que aun cuando ya existen medidas para prevenir, proteger y erradicar la violencia contra las mujeres; es indispensable puntualizar ésta atribución a las instituciones públicas y a los Organismos del Estado que ya participan en la emisión de las medidas.
Pidió al Pleno no hacer interpretaciones erróneas sobre su postura frente a la violencia feminicida que vive Veracruz, ya que desde hace más de un año ha trabajado iniciativas para garantizar a las mujeres el acceso a la justicia y sobre todo, para dar perspectiva de género a los entes encargados de la misma.
“Solicité hace un año sumar a la Fiscalía como integrante del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; porque si bien las leyes orgánicas de la Fiscalía y del Poder Judicial incorporan la perspectiva de género en sus atribuciones, se requiere de mayores mecanismos para hacer cumplir dichas disposiciones”.
Dijo que en enero del 2014 presentó otra iniciativa de Decreto para reformar el Código Penal y la Ley Orgánica de la entonces Procuraduría General de Justicia en Veracruz, a fin de capacitar en materia de derechos humanos y, en particular, sobre los derechos de la mujer a los agentes del Ministerio Público; pero sobre todo, para sancionar a aquellas autoridades que retarden, obstaculicen o que por negligencia, incurran en acciones u omisiones para la impartición de justicia en aquellos delitos de violencia de género, como los feminicidios.
Lamentó que ninguna de estas iniciativas haya sido dictaminada “Hay oídos sordos de la mayoría en el Poder Legislativo. Estoy aquí, no con una bandera política, como se quiere hacer creer, estoy aquí para levantar la voz por encima de quien atenta contra la dignidad humana. Porque desafortunadamente en Veracruz hemos alcanzado niveles de impunidad y corrupción, que vuelven indispensable repensar y diversificar las responsabilidades en materia de protección de derechos humanos de las mujeres”.
Por último pidió a las diputadas y diputados tener conciencia política para ver más allá los reclamos de los colectivos, la academia y la sociedad en general, ante la situación de violencia que vive Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario