Por Uriel Flores Aguayo
Por que la política ahora es así, elude el presente y vive para el futuro, y por la debilidad del desgobierno de Felipe Calderón, más preocupado por su salida, ya están en marcha los preparativos informales para la competencia electoral del 2012. El candidato de los principales poderes fácticos, vía PRI, es Peña Nieto; una porción importante de las élites va a respaldar al candidato del PAN, que todavía no tiene una figura visible aunque puede intentar una coalición centrista llevando al PRD a la cola; la burocracia de ese partido se propone apoyar al que sea mientras no se trate de López Obrador.
Por otro lado, un distinguido y representativo grupo de ciudadanos está convocando desde octubre de este año a una consulta nacional sobre un proyecto alternativo de nación para México,” considerando que la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo, que una minoría rapaz se apoderó de las riquezas nacionales y de las instituciones públicas y que la salida a nuestros problemas no vendrá de arriba.”
Como parte de esa consulta nacional en Veracruz se llevará acabo un foro estatal denominado: “por el renacimiento de México“, al cual se está convocando públicamente y que trabajará en 11 mesas de análisis; esta importante actividad está organizada por un comité de 33 destacados ciudadanos cuyo listado de nombres, ya de por si importante, se vuelve más sobresaliente con la presencia del laureado escritor Sergio Pitol
Estas consultas, entendidas como apertura de espacios de reflexión y coincidencias, son un buen inicio en la siguiente etapa decisiva de la disputa por la nación, que tendrá lugar en la elección presidencial del 2012, cuando habrá de dirimirse la transformación radical o la continuidad del sistema de control y de manipulación de México. En ese momento, en condiciones adversas, se pondrá en juego la soberanía, la democracia, el estado derecho y la terrible desigualdad social que parecemos en nuestro país
Como ya vimos en el 2006, cuando los poderosos estuvieron dispuestos a todo con tal de no perder sus privilegios, se requiere la unidad de la izquierda, la difusión clara de las propuestas, la apertura de estructuras de campaña, alianzas más amplias y un trabajo especial de contacto territorial. Iniciar desde ahora, a tiempo, ayudará a superar la improvisación y entender el tamaño del reto: es una lucha por el poder.
Se tiene que hacer hasta lo imposible para que la izquierda participe unida, prácticamente es una condición para obtener el mejor resultado; en esa ruta se requieren grandeza y mecanismos consensuales. Si la izquierda se divide más que luchar por el poder ira por los puestos que le deje un intranscendente tercer lugar.
En este proceso será importante lo que pase con el PRD, cada vez más alejado de su razón de ser, en el sentido de que será aliado o estorbo del movimiento nacional por la transformación de México. Los que militamos en el “ sol azteca “ tendremos que movilizarnos para que sea útil y evitar que termine en el basurero como le ocurrió a los partidos paleros de seudo izquierda después de 1988.
Es admirable y digno de apoyo el esfuerzo que están haciendo quienes convocan a la consulta nacional y al foro estatal, van en el camino correcto, se trata de construir, ni más ni menos, un proyecto alternativo de nación para México. Es una labor titánica, de perfil heroico, que requiere la voluntad y el valor de la mayoría nacional. Sería muy sano, a la vez que factor de fortalecimiento, que se ahuyenten los fantasmas del sectarismo. Se requiere sumar, convencer, acompañar y estar dispuestos a dar todo para que los mexicanos tengamos esperanza y conquistemos un país mucho mejor, donde haya justicia, igualdad, fraternidad y libertad.
Recadito: el FAS y el MOPI estrenan al nuevo gabinete el 7 de diciembre.
urielfloresaguayo@hotmail.com
Xalapa Enríquez ver a 19 de Noviembre 2010
1 comentario:
Soy egresada del IVES , estudie 3 años y medio en la cd de tuxpam, veracruz, estudié ahi por que el delegado de la SEP Javier Benitez Ponce de Tuxpam, dijo que dicha institucion tenia validez oficial, ya que según fue fundada por el gobernador del estado, pero confiando en esto muchisimas personas han caido en falsedades con esta carrera especificando EDUCACION ya que el SINDICATO no la reconoce y por lo tanto aun así tuvira validez, es imposible obtener una plaza, las primeras dos generaciones salieron como IVEA a partir de nosotros 2007-2009 logramos salir cmo IVES el director de esta carrera RAMIRO SANTOS dijo que a nosotros nos apoyaria, pero no fue asi, toda mi generacion de diferentes grupos no han podido conseguir trabajo por que no se reconoce con validez, aunque digan que ya tiene clave y que dan 4 titulos por cda generacion es un gran FRAUDE, es tiempo perdido ahora TENGO QUE VOLVER A ESTUDIAR otros 4 años más por culpa de la lavada de cerebro que nos dan, espero que ustedes no caigan, y comenten todo sobre esto
Publicar un comentario