ÚLTIMAS NOTICIAS

7 de julio de 2008

PRODUCTORES DE CAÑA DEL MUNICIPIO DE TLACOTEPEC DE MEJÍA , TAMBIEN FUERON AFECTADOS POR LA SEQUÍA.


Por: Marco Antonio Xaca
Tlacotepec de Mejía, Ver.

Luego de la sequía que afectó a varios municipios de la región de Huatusco, en Tlacotepec de Mejía en las zonas bajas también se sintió ésta aridez, de ahí que habrá muchas pérdidas para el siguiente año, informó Martín Espinoza Vázquez, alcalde de ese lugar , quien mencionó que no habrá la producción que se esperaba , por lo que esperan el apoyo de la Sedarpa porque hasta el momento no han visto ninguna intención de apoyo, por lo que se encuentran muy preocupados, “ en este momento nosotros estamos apoyando a los cañeros con tractores para que puedan volver sembrar, pero urge que se apoye a los cañeros, para que el próximo año haya producción”.
Refirió que entre los cañeros afectados se encuentran los del ingenio la Gloria, Modelo, del Cármen; “han de ser 80 productores de caña, en hectáreas no tengo una cifra correcta, pero si ha de ser una buena cantidad porque se ha sembrado en la parte baja la caña, y por primera vez están siendo afectados; cada día a cada productor se le esta apoyando con el tractor, pero no es suficiente, estamos haciendo la solicitud ante la Sagarpa para que apoyen a los productores, de tal manera que ahorita lo que se requiere es de equipo agrícola y semillas para poder sembrar ”.
Dijo que el 50 por ciento de producción de caña es lo que se encuentra afectado, así mismo, requieren de abono ya que se elevo el precio del producto; por lo tanto, la sequía y el aumento en el precio del fertilizante viene afectar más al productor.
Por otra parte, informó que el presupuesto que le corresponde al municipio de Tlacotepec asciende a 3 millones 900 mil pesos, “estamos terminando la obra de unas canchas deportivas, así como la ampliación del Centro de Salud, y ahora con la burzatilización queremos emplear el recurso en carreteras, pues nos toca de este rubro la cantidad de un millón 700 mil pesos, mas lo que nos dará el gobierno del estado alcanzaremos a 3 millones, 400 mil pesos”.

RECOMENDACIONES