Huatusco, Ver
“La Instancia Municipal de la Mujer, bajo mi coordinación está preocupada por atender a las mujeres vulnerables del municipio y de las comunidades, no me enfoco a los colores, esto es en global y trabajamos sin distinción alguna para todas las mujeres, no principalmente para las mujeres de un solo partido” fueron las palabras de Maribel Villafuerte Sánchez, Directora de la Instancia Municipal de la Mujer en Huatusco.
Mencionó que la invitación está abierta para cualquier persona sin distinción de colores que quiera acercarse a la Instancia Municipal de Mujer; refirió que en ningún momento la Organización de Mujeres Priístas se han acercado a ella, pero dijo que las puertas están abiertas para toda clase y tipo de mujer; aclara que existe disponibilidad por parte de ella y de su equipo de trabajo para ayudar a todas las mujeres del municipio de Huatusco.
Al cuestionarle las razones por las cuales considera que la profesora Herlinda Fuentes Cortés, dirigente distrital del OMPRI declaró que la Instancia Municipal no está funcionando correctamente dijo “No debemos de pintar rayas, aquí debemos de ser parejas y tener una actitud positiva y amplia, conjuntar esfuerzos, hablando claro y directamente, por ello invito a su organización de mujeres para que nos visiten y platiquemos para llegar a un buen acuerdo en beneficio de las mujeres”.
El objetivo principal que persigue la Instancia Municipal de la Mujer, es la creación del Instituto de la Mujer, con el cual se pretende brindar un mejor apoyo a todas las amas de casa, madres solteras y jóvenes que sufren de violencia intrafamiliar, falta de empleo y otros problemas comunes en la sociedad.
Villafuerte Sánchez, explica la forma de trabajar de la Instancia Municipal cuando se presentan casos de mujeres maltratadas “Me he acercado a las asociaciones civiles, de las cuales he recibido ciertos apoyos para ayudar a las mujeres con diferentes problemáticas ya que por el momento no se cuenta con algún albergue, por ejemplo tuvimos un caso de una señora que sufrió maltrato por parte del esposo, y se presentó con nosotros trayendo a sus cinco hijos, inmediatamente se canalizaron los niños a la Casa Hogar y se le ofreció apoyo a ella para que se colocará en un trabajo y los pequeños por el momento se los cuidan en Casa Hogar ”.
En días pasados llegó una invitación por parte de la Secretaría de Gobierno del Estado, donde se invitaba a los munícipes de la región a crear su propia Instancia Municipal; objetivo planteado desde un principio por el gobierno municipal de la alcaldesa Zaira Ochoa Valdivia; le preguntamos a Villafuerte Sánchez, los motivos por los que considera que aun existen ayuntamientos donde no se ha instalado esta área y no se la ha dado la atención e importancia a las mujeres, mencionando lo siguiente “ porque sigue predominando el machismo, desde un principio se les dio un curso a todos los presidentes electos, éste se llevo a cabo en Xalapa donde la maestra Zaira asistió y aceptó con gusto el proyecto, ya que este importante renglón de apoyar a las mujeres fue una promesa de su campaña , ella tomó el curso y aceptó formar su Instancia; en su momento se les pidió a todos los munícipes del estado de Veracruz gobernar con equidad de género; proyecto que muchos presidentes no aceptaron porque muchas veces prefieren dar el apoyo al compadre o al amigo , y aquí la maestra Zaira sin distinción de género está dando el apoyo a quien más lo necesita y claro, dando prioridad a las mujeres ”.
Cabe hacer mención que desde el 27 de Noviembre, todos los presidentes electos recibieron el curso para formar la Instancia Municipal de la Mujer, con la finalidad de que lo implementaran en sus gobiernos, pero lamentablemente muchos alcaldes de la zona hicieron caso omiso de este acuerdo, por lo que la Secretaria de Gobernación del Estado, de nueva cuenta a través de oficios que está haciendo llegar a todos los ayuntamientos, los exhorta a retomar este importante proyecto en beneficio de las mujeres veracruzanas.