29 de octubre de 2008
PERREDISTAS BUSCAN QUE SE CONSTRUYA OTRO CERESO EN HUATUSCO.
Por. Marco Antonio Xaca
Huatusco, Ver.
Luego de que el 2 de mayo del presente año, de forma sorpresiva fueran trasladados los reclusos que se encontraban en el Cereso Huatusco a otros Centros Penitenciarios como La Toma o Villa Aldama, sin que los familiares de los presos estuvieran informados al respecto, e incluso el ex director del penal Fernando Lara Serrano, dijo en ese momento desconocer tal acción y que el traslado de los presos a otros penales , porque el de Huatusco desaparecía eran ordenes del ex Director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, Zeferino Tejeda Uscanga.
Ahora, un grupo de perredistas a mostrado interés para que se construya otro CERESO en esta ciudad, por lo que en los próximos días presentaran un escrito a las diferentes dependencias de gobierno para que se analice la situación.
En ese escrito señalan que los reclusos del CERESO de Huatusco fueron trasladados a otros Centros Penitenciarios lejanos a la zona, por lo que existió violación a sus derechos, pues entre ellos, iban procesados de los cuales aún no se determinaba su culpabilidad o inocencia; tampoco fueron notificados o avisados sus defensores o familiares acerca del traslado a otros Centros de Reclusión.
De igual manera, en esa misiva mencionan que Huatusco es cabecera del distrito judicial, donde se encuentran el Juzgado Mixto de Primera instancia, Agencia del Ministerio Publico Investigador del Fuero Común y la Agencia del Ministerio Publico Adscrita al Juzgado Mixto de primera instancia.
Valentín Beristain Jácome, militante del Partido de la Revolución Democrática quien encabeza esta acción, dijo que los familiares de los reclusos están pasando por una situación difícil por los gastos que ocasiona el trasladarse al hacer sus visitas, pago de fianzas y abogados aunado, a la difícil situación económica por la que esta atravesando el país.
De igual manera, exhortó a todas aquellas personas interesadas en esta situación para que apoyen, ya que el movimiento no tiene ninguna finalidad política, porque es un problema que nos concierne a todos los huatusqueños y municipios circunvecinos.
“No estamos buscando darle el tinte político, pero si lo hacemos como Instituto Político, porque vemos esa necesidad y mucha gente que son familiares de los reclusos se han acercado a nosotros, para ver que respuesta podemos dar, pero si la sociedad se une , el gobernador tiene que informar cual fue el verdadero motivo para que el reclusorio se fuera, pero al mismo tiempo exigir que se construya otro”.
Al cuestionarle que opina la Barra de Abogados de esta ciudad de que se haya ido el reclusorio; Beristaín Jácome respondió que no ha tenido acercamiento con ellos, porque hasta el momento no se sabe si sigan existiendo las Barras, ya que se conforman pero no ejercen sus funciones como tal,
Y al preguntarle, de que si existe unión entre abogados para abordar esta situación, respondió , que desafortunadamente no existe, por lo que están invitando a todos aquellos que quieran adherirse a este movimiento.