ÚLTIMAS NOTICIAS

15 de marzo de 2009

SOCHIAPA Y EL CUIDADO DEL AGUA

Por: Marcos Antonio Hernández García
Sochiapa, Ver.
A finales del año 2008, la Secretaria de Salud y el Programa de Comunidades Saludables, aprobaron la puesta en marcha de trece proyectos para el Estado de Veracruz, en donde se encontraba la participación del Municipio de Sochiapa. La Regidora Única del H. Ayuntamiento, la Biol. Eva Inés Sampieri Rivera, fue quien elaboró el proyecto denominado “Agua Fuente de Vida” seleccionado a nivel nacional para su aplicación con apoyos económicos otorgados por el programa mencionado; gracias a esto, les ha permitido implementar la Campaña Municipal sobre el Uso y Cuidado del Agua.

Dentro de los principales ejes que contempla el proyecto, esta el compromiso por parte del H. Ayuntamiento, de proporcionar agua de calidad a los habitantes del Municipio de Sochiapa; el sector salud de supervisar el cumplimiento de las metas y acciones establecidas en el proyecto, valorar los impactos en la salud de la población y vigilar la aplicación de los recursos autorizados, por ultimo, la población además de cuidar el agua, tiene que participar en las diferentes reuniones y talleres informativos y de capacitación para valorar el recurso, así como realizar acciones prácticas en el uso responsable tanto en las escuelas, casas-habitación y en las comunidades que integran este municipio.
En cumplimento con los compromisos establecidos, el H. Ayuntamiento se ha dado a la tarea de mantener limpias las fuentes de abastecimiento de agua, como la represa ubicada en Dos Puentes, la caja de agua de la Cabecera Municipal y de la comunidad de Tomatlancillo; dar el mantenimiento a la red de agua potable y aplicar las dosis recomendadas de cloro para que el agua pueda ser consumida sin riesgo alguno de contraer alguna enfermedad. La responsable del proyecto, Eva Sampieri, ha organizado la impartición de talleres de capacitación dirigidos a niños y jóvenes de todos los niveles educativos, desde el nivel Preescolar hasta Telebachillerato, en estas instituciones se han instalado alrededor de doce filtros para que más de 1100 alumnos puedan consumir agua limpia. Ha involucrado a los grupos de mujeres que participan en el Programa de Oportunidades, con la difusión y la realización de acciones para fomentar la cultura del cuidado del agua.
Dentro de los aspectos que han sido importantes para sensibilizar a la población, fue el de hacer mención que Sochiapa, no es un Municipio productor de agua; otro aspecto, que pese a sus múltiples utilidades, en Sochiapa el agua es muy barata, las cuotas de pago por el servicio municipal, van desde los 50 hasta los 200 pesos anuales, insuficientes quizá, para cubrir el pago del suministro de energía eléctrica para el bombeo, sin embargo, están muy concientes que pese a no tener ninguna limitación para su uso, tienen que evitar el derroche; es importante mencionar que algunas familias de una misma comunidad cuentan con el vital liquido y otras no; también la población ha contribuido en señalar e indicar que el principal problema del desabasto de agua son las fugas existente en la red, donde ya ha puesto manos a la obra para su reparación. Vaya una felicitación a toda la población de este municipio y a sus autoridades por implementar este tipo de programas que no tan solo nos hacen reflexionar si no también actuar, para cuidar nuestro líquido vital, el agua.


No hay comentarios:

RECOMENDACIONES